La Comisión Europea y el gobierno del Reino Unido afirmaron el miércoles que trabajan en la búsqueda de una solución "mutuamente beneficiosa" en la áspera controversia sobre vacunas contra el Covid-19, de acuerdo con una declaración conjunta.
"Considerando nuestras interdependencias, estamos trabajando en pasos específicos que podemos tomar en el corto medio y largo plazo para crear una situación mutuamente beneficiosa y expandir el abastecimiento de vacunas para nuestros ciudadanos", señala la declaración.
En el documento, las partes señalaron que "todos nos enfrentamos a la misma pandemia y la tercera ola hace que la cooperación entre la UE y el Reino Unido sea aún más importante".
La nota apunta que la apertura y la "cooperación global de todos los países será clave para finalmente superar esta pandemia y garantizar una mejor preparación para enfrentar los desafíos futuros. Continuaremos nuestras discusiones".
Esta declaración conjunta firmada se conoció horas después que la Comisión Europea anunciara un dramático endurecimiento de su nueva normativa sobre control de las exportaciones de vacunas anti Covid-19 a países fuera de la UE.
La medida fue recibida por evidente irritación en Londres, donde el primer ministro británico, Boris Johnson, formuló una seria advertencia contra lo que llamó "bloqueos arbitrarios".
"Pienso que los daños de largo plazo que los bloqueos pueden hacer son considerables", añadió el jefe del gobierno británico.
También te puede interesar: Repudia Boris Johnson ''bloqueos arbitrarios'' de vacunas
Edición: Ana Ordaz
El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago
La Jornada
Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias
Europa Press / Reuters
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya