Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Dallas, Estados Unidos
Viernes 14 de diciembre, 2018

Un juez federal de Texas anuló hoy la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), mejor conocida cómo “Obamacare”, al considerarla anticonstitucional sobre la base de que obliga a las personas a que compren un seguro de salud.

La anulación pone en incertidumbre la cobertura de seguro médico para millones de estadunidenses.

La decisión se da justo antes de que concluya el periodo de inscripción abierta de seis semanas para el programa de cobertura en 2019.

También acentúa la división entre los republicanos que durante mucho tiempo han tratado de invalidar la ley y los demócratas que lucharon para mantenerla vigente.

El juez federal Reed O'Connor, en Fort Worth, Texas, estuvo de acuerdo con una coalición de estados republicanos liderados por Texas que tenia que derogar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio.

El año pasado el Congreso anuló una disposición clave: la multa fiscal por no cumplir con el requisito de compra de seguro.

Texas y una alianza de 19 estados argumentaron ante el juez que se han visto perjudicados por un aumento en el número de personas en las listas de seguros respaldadas por los estados.

Las entidades demandantes afirmaron que cuando el Congreso derogó la multa impositiva el año pasado, eliminó los fundamentos de la Suprema Corte de Estados Unidos para determinar la constitución de la ACA en 2012.

"El resto de la ACA no es separable del mandato individual, lo que significa que la Ley debe ser invalidada en su totalidad", escribió O’Connor

Es casi seguro que la decisión del juez O'Connor será apelada y que el caso llegará a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres