Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 29 de noviembre, 2018

En México, se registraron en 2016, 12 mil nuevas infecciones por VIH y más de cuatro mil muertes relacionadas con el Sida en México, de acuerdo con Marco Banda, gerente de Asuntos Médicos de VIH en GlaxoSmithKline México.

Durante la conferencia VIH/Sida: Evolución y perspectivas en su tratamiento, el experto señaló que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) continúa siendo uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial.

Mientras que, en la actualidad, esta enfermedad afecta a 36.9 millones de personas en el mundo, de las cuales solo 21.7 millones son tratadas con antirretrovirales, precisó el especialista en infectología.

En este sentido, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) impulsó el objetivo “90-90-90: Tratamiento para todos”, con el cual se pretende que, para el año 2020, 90 por ciento de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico.

De las cuales, 90 por ciento de las personas diagnosticadas reciban terapia antirretroviral continua y 90 por ciento de las personas con terapia antirretroviral tengan supresión viral.

En este sentido, afirmó que “cuando se alcance este triple objetivo, al menos 73 por ciento de las personas que viven con el VIH en todo el mundo tendrá supresión viral, un número tres veces mayor que las estimaciones actuales, permitiendo a la vez acabar con la epidemia de Sida para 2030”.

Explicó que el VIH causa un progresivo deterioro del sistema inmunitario que disminuye la capacidad del cuerpo para combatir algunas infecciones y otras enfermedades. La etapa más avanzada de la infección por este virus es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), el cual puede tardar de dos a 15 años en manifestarse.

Aunque el Virus de Inmunodeficiencia Humana no tiene cura, el tratamiento con antirretrovirales eficaces ayudan a frenar la reproducción del virus en el organismo al permitir que el sistema inmunitario recobre fortaleza y capacidad para combatir las infecciones.

Al tiempo, apuntó, de mantenerlo controlado para prevenir la transmisión y, tanto las personas infectadas, como los que corren riesgo de contagio, puedan llevar una vida saludable, larga y productiva.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, Brenda Crabtree, investigadora titular en la Clínica de VIH, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, adelantó que México será sede de la décima Conferencia International AIDS Society.

“Será un foro único que reunirá a científicos, clínicos, expertos en salud pública y líderes comunitarios para examinar los más recientes avances científicos y de investigación en materia de VIH, además de explorar cómo se implementarán estos conocimientos para afrontar la epidemia”, subrayó.

Por su parte, el fundador y coordinador general de la Organización Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS (DVVIMSS), Luis Adrián Quiroz, mencionó que con la nueva restructura que se pretende realizar al Seguro Popular y al Sistema Nacional de Salud se tiene que fortalecer la respuesta nacional al VIH para así, cumplir los compromisos asumidos con Naciones Unidas.

Por último, el especialista Marco Banda resaltó que “en GSK nuestra prioridad son los pacientes por lo que todas nuestras acciones como compañía están enfocadas a generar un impacto positivo en sus vidas, innovando en las terapias antirretrovirales que ofrecemos para el tratamiento del VIH”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón