La Jornada Maya
Foto: Afp

Beirut, Líbano
Lunes 26 de noviembre, 2019

Más de 200 personas, en su mayoría combatientes, murieron en tres días en Siria durante un ataque del grupo Estado Islámico (EI) que causó el mayor número de bajas a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) apoyadas por Washington, según una ONG.

El asalto, que duró de viernes a domingo en un sector de la provincia de Deir Ezzor en el este de Siria, demuestra una vez más la capacidad del EI para atacar a pesar de sufrir varios reveses.

La organización yihadista, que defiende su último reducto en esta provincia cercana a Irak, movilizó a 500 combatientes -entre ellos kamikazes- para el ataque contra las FDS, punta de lanza de la lucha contra el EI apoyadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos(OSDH).

Los ataques contra las posiciones de las FDS -compuestas principalmente de combatientes kurdos- en varias aldeas provocaron intensos combates. Finalmente, los yihadistas tuvieron que retirarse tras un contraataque de las FDS apoyadas por ataques aéreos de la coalición, precisó la ong.

El OSDH había informado que 92 combatientes de las FDS, 61 yihadistas y 51 civiles, entre ellos 19 niños y probablemente familiares de combatientes del EI murieron.

Las FDS, que quieren eliminar la presencia de los yihadistas en los últimos reductos de las localidades de Hajin, Sousa y al Chaafa, rara vez registran pérdidas en sus filas.

Un portavoz de las FDS había confirmado una "serie de ataques" por parte del EI, pero aseguró que los "terroristas" habían sufrido bajas y se habían retirado.

[b]Tarea difícil[/b]

Para Tore Hamming, especialista sobre yihadismo en la European University Institute de Italia, "sería erróneo pensar que eliminar al EI de todas estas posiciones en el este de Deir Ezzor es una tarea fácil".

"La región es una mezcla de zonas desérticas y de pequeñas localidades, lo que hace extremadamente difícil su aislamiento en comparación con otras ciudades como Mosul (Irak) y Raqa (Siria), más fáciles de rodear". Los yihadistas "conocen muy bien la región" y "saben que van a morir o ser capturados".

Desde septiembre, las FDS llevaban a cabo una ofensiva contra el último reducto del EI en Deir Ezzor pero a finales de octubre, tuvieron que retirarse y renunciar a todas las posiciones que habían ganado anteriormente tras los mortíferos contra ataques del EI.

Poco después, las FDS anunciaron el cese temporal de su ofensiva, debido a los bombardeos de su enemigo turco contra posiciones militares kurdas en el norte de Siria. Sin embargo, diez días después, se relanzó la operación en Deir Ezzor.

Tras un rápido ascenso en el poder en 2014 y la conquista de vastos territorios en Siria e Irak, el EI fue aniquilado por varias ofensivas lanzadas en ambos países. Pero el grupo aún logra lanzar ataques sangrientos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón