Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya
Teherán, Siria
Lunes 26 de noviembre, 2018
Un sismo de magnitud 6.3 sacudió este domingo el oeste de Irán cerca de la frontera con Irak, con un saldo de más de 513 heridos, además de causar que numerosas personas salieran corriendo a las calles por temor a derrumbes, dijeron las autoridades.
El temblor ocurrió cerca de Sarpol-e Zahab en la provincia de Kermanshah, que el año pasado fue epicentro de un temblor en el que murieron más de 600 personas y donde todavía hay damnificados.
El doctor Mahmoud Reza Moradi, titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Kermanshah, dijo a la televisión estatal iraní que 513 personas resultaron lesionadas. Al parecer la mayoría sufrió lesiones menores. De acuerdo con la agencia noticiosa semioficial ISNA, solo 33 personas fueron hospitalizadas.
Las autoridades dijeron que decenas de equipos de rescate fueron desalojados de inmediato después del movimiento telúrico y que elementos del ejército y su Guardia Revolucionaria paramilitar ya se encontraban en las zonas afectadas.
Las autoridades informaron que hubo inmuebles y algunos caminos dañados en la ciudad y zonas rurales de Kermanshah. Debido al temblor se cayeron cables de luz y hubo interrupciones de electricidad durante la noche cuando la temperatura descendía a unos 8 grados centígrados (46 F).
Como el sismo ocurrió poco después de las 8 de la noche en Irán, la mayoría de la gente estaba despierta y logró salir de sus moradas con rapidez.
El temblor de magnitud 6,3 tuvo una profundidad de 10 kilómetros (6,2 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La televisora estatal iraní estableció la profundidad en 5 kilómetros (3,1 millas). Los movimientos telúricos de poca profundidad causan daños mayores en la superficie.
El sismo se sintió hasta Bagdad, a 175 kilómetros (110 millas) al suroeste de Irán.
Irán se ubica en una importante falla sísmica y registra en promedio un temblor diario. En 2003, un sismo de magnitud 6.6 arrasó con la histórica ciudad de Bam, en el sur de Irán, con saldo de 26 mil muertos.
El sismo del año pasado cerca de Sarpol-e Zahab, una localidad predominantemente kurda, alcanzó una magnitud de 7.3 y dejó más de nueve mil muertos. Numerosos inmuebles se derrumbaron o tuvieron severos daños en la región debido al sismo de 2017. La zona ha sido reconstruida al paso de las últimas décadas después de la devastadora guerra entre Irán e Irak en la década de 1980.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada