Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de Guatemala
Jueves 22 de noviembre, 2018

Un tribunal guatemalteco condenó este miércoles al ex militar Santos López Alonzo a cinco mil 130 años de prisión por el asesinato de 171 personas durante una masacre al norte de Guatemala en diciembre de 1982.

A días de que se cumplan 36 años de la matanza de Dos Erres -comunidad ubicada en el norteño departamento de Petén-, el tribunal resolvió que el ex militar es responsable de delitos contra los deberes de humanidad y asesinato. También lo señaló por el delito de supresión y alteración del estado civil porque tras la incursión en la comunidad secuestró a un niño de cinco años -a quién le habían matado a toda su familia- y lo adoptó.

El condenado sólo cumplirá 50 años de prisión, que es el tiempo máximo permitido por la ley.

López Alonzo, de 66 años, fue deportado en 2016 desde Estados Unidos, a donde se había fugado.

La fiscalía precisó en el juicio que durante conflicto interno que azotó a Guatemala entre 1960 y 1996, el acusado integró una patrulla de un grupo élite militar -cuyos miembros eran llamados kaibiles- y que éste llegó a Dos Erres en busca de armas que una célula guerrillera había robado al ejército.

Según la hipótesis de la fiscalía, todo habría empezado en octubre de 1982: la guerrilla había emboscado a un grupo militar donde hubo 22 bajas y durante el ataque se perdieron varias armas militares, por lo que los soldados llegaron a Dos Erres buscando el arsenal.

Sin embargo, cuando incursionaron en la aldea y no encontraron el armamento, separaron a mujeres y hombres, violaron a éstas y a las niñas, torturaron y mataron a los hombres y arrojaron sus cuerpos dentro de un pozo.

El acusado ha sostenido que es inocente de los cargos y en 2016 dijo que era panadero en el ejército y que el día de los asesinatos lo mandaron a montar guardia mientras otros perpetraban los crímenes.

En juicios anteriores, compañeros de patrulla de López Alonzo fueron condenados a purgar hasta seis mil años de prisión por la masacre.

La guerra en Guatemala dejó 200 mil muertos y 45 mil desaparecidos, según un informe de Naciones Unidas. El documento agrega que el ejército y grupos paramilitares fueron los responsables de por lo menos 97 por ciento de las muertes, mientras que el resto fue responsabilidad de la guerrilla.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU