Foto y Texto: La Jornada
La Jornada Maya
Jerusalén
Lunes 19 de noviembre, 2018
La plataforma de reserva de alojamientos en línea Airbnb anunció este lunes que dejaría de ofertar sus servicios en las colonias israelíes de Cisjordania ocupada, lo que provocó amenazas de sanciones por parte de Israel.
Cisjordania es un territorio palestino ocupado por el ejército israelí desde hace más de 50 años. Las colonias que Israel construye allí están consideradas ilegales por parte de la comunidad internacional, que ven en ellas uno de los principales obstáculos para la paz.
"Concluimos que deberíamos retirar de nuestras listas los alojamientos en las colonias israelíes en Cisjordania ocupada, que están en el corazón de la disputa entre israelíes y palestinos", indicó en un comunicado Airbnb.
El ministro israelí de Turismo, Yariv Levin, no tardó en denunciar en un comunicado un decisión "vergonzante y desgraciada". "Nuestro ministerio ha empezado a preparar medidas inmediatas para limitar la actividad de Airbnb" en Israel, señaló. Además, agregó que esperaba lanzar un programa para animar el alquiler de corta duración en alojamientos situados en las colonias de Cisjordania.
El consejo de Yesha, la más importante organización de colonos, también criticó la decisión de Airbnb, "resultado o del antisemitismo o de la rendición ante el terrorismo o de ambos. Airbnb se ha convertido en un portal político".
Cerca de 400 mil personas viven en las colonias israelíes de Cisjordania en la actualidad y unas 200.000 en Jerusalén Este, la parte palestina ocupada y anexionada por Israel de la Ciudad Santa.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada