Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Sábado 17 de noviembre, 2018

El gobierno argentino reconoció el sábado que carece de la tecnología adecuada para rescatar el submarino que desapareció hace un año y que fue hallado en el fondo del Atlántico sur. La nave con 44 tripulantes desapareció el 15 de noviembre de 2017 mientras se encontraba frente al Golfo San Jorge, en el Atlántico sur.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, dijo en una rueda de prensa que la Armada carece de sumergibles “de tecnología moderna” capaces de “verificar el lecho marino” y de otro “equipamiento” para extraer la nave ARA San Juan, encontrada en la madrugada. Indicó que la justicia tendrá que determinar qué pasos se han de seguir.

El sumergible fue encontrado a 800 metros de profundidad al este de Península Valdés, en la Patagonia argentina, por el buque de la compañía estadounidense Ocean Infinity, que había sido contratada para la búsqueda.

El submarino diésel eléctrico clase TR-1700 de fabricación alemana desapareció cuando navegaba desde Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, hacia su base en Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, tras participar de un ejercicio de adiestramiento.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón