Afp
Foto: Ap
la Jornada Maya

El presidente francés Emmanuel Macron reconoció en una entrevista en televisión que no ha conseguido "reconciliar al pueblo francés con sus dirigentes" y prometió gobernar "de forma diferente", un ejercicio de autocrítica inédito hasta ahora.

Sentado en un hangar del portaaviones Charles de Gaulle, el presidente de la República francesa reconoció el miércoles por la noche que su ejecutivo no ha dado la suficiente "consideración" a los franceses desde el inicio de su mandato, en mayo de 2017.

"No he conseguido reconciliar al pueblo francés con sus dirigentes", dijo Macron durante una entrevista con luna televisora privada, tres días antes de una movilización en toda Francia de los llamados "chalecos amarillos".

Este movimiento, cuyo nombre se refiere al chaleco de emergencia fluorescente que deben tener los automovilistas, surgió de la sociedad civil y en principio es apolítico.

El sábado los "chalecos amarillos" convocaron una manifestación en todo el país para cortar carreteras y autopistas y protestar contra los nuevos impuestos, en particular contra la subida de los precios de la gasolina y el diésel.

"Nuestros ciudadanos quieren tres cosas" dijo Macron en la entrevista. "Que se los considere, que se los proteja y que se les aporte soluciones. No declaraciones: soluciones. Y no hemos aportado la suficiente consideración" insistió el presidente, acusado a menudo de arrogancia y altivez por la oposición, y de estar alejado de las preocupaciones de la gente.

Macron hizo la semana pasada un recorrido por Francia para conmemorar el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial (1914-18) que le llevó a zonas pobres y desindustrializadas del norte y el este del país.

Fue ahí donde, según él, se enfrentó directamente a la disgusto e intolerancia de muchos franceses.

En octubre, Macron había sido interceptado en la calle por jubilados que se quejaban de sus pensiones. Citando al general De Gaulle, Macron les respondió: "Ustedes pueden hablar libremente, lo único que no tienen derecho a hacer es quejarse. El país iría mucho mejor sin" esas quejas, les dijo.

El presidente francés también fue muy criticado cuando dijo a un joven desempleado que le bastaba con "cruzar la calle" para encontrar trabajo.

"Esta reconciliación entre la base y la cúspide es algo que considero no haber conseguido y por ello será ahora el centro de lo que me espera como labor en los próximos meses" dijo Macron el miércoles.

No obstante, al margen de cambios en el método o en la forma de su presidencia, Macron reafirmó que mantendrá sin cambios el "rumbo" de su política para "transformar profundamente al país", lo que llevará "no un año, sino todo el quinquenio" de su presidencia (2017-2022).


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU