Dpa
La Jornada Maya

Manaos, Brasil
Martes 13 de noviembre, 2018

A orillas del río Yuruá en el Amazonas brasileño vuelve a haber charapas arrau sudamericanas: la población de estas tortugas está en camino de recuperarse por completo, de acuerdo con un estudio de la universidad británica de East Anglia publicado hoy en la revista científica [i]Nature Sustainability[/i].

De acuerdo con los investigadores, actualmente en la región hay nueve veces más tortugas incubando que a finales de la década de 1970. Así, el número de tortugas que nacen cada año ha aumentado en 70 mil ejemplares.

Según el estudio, para que se diera este cambio fue decisivo involucrar a los habitantes locales en la protección de los animales.

En las orillas fluviales protegidas sólo un dos por ciento de las más de 2 mil áreas de incubación fue saqueado por los cazadores furtivos. En cambio, en las zonas no protegidas vaciaron casi todos los nidos, detalla el informe.

Otros animales de la región también se benefician de los territorios protegidos.

La charapa arrau ([i]Podocnemis expansa[/i]) puede llegar a alcanzar una longitud de 75 o incluso 90 centímetros y está considerada un gigante entre las tortugas de agua dulce.

"El estudio demuestra lo efectivo que es involucrar a las personas locales en la protección de los territorios", dijo Carlos Peres, de la Universidad de East Anglia.

"Confiar en un puñado de funcionarios del Gobierno en las ciudades para proteger cinco millones de kilómetros cuadrados en el Amazonas no suele funcionar."

No obstante, los guardabosques locales se quejan del escaso apoyo económico que reciben. "Los guardas de las orillas están insatisfechos debido a lo poco que reciben por un trabajo tan peligroso", declaró el autor principal del estudio, João Campos-Silva. "Esto significa que muchos están dispuestos a renunciar a su exitoso trabajo de décadas."

Tras la elección del ultraderechista Jair Bolsonaro como nuevo presidente de Brasil, muchas organizaciones ecologistas temen duros reveses a la conservación.

Los observadores creen que cuando el ex militar asuma su cargo el primero de enero de 2019 dejará vía libre a la explotación de los recursos naturales del Amazonas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón