Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Río de Janeiro, Brasil
Sábado 10 de noviembre, 2018
Siete personas fallecieron y al menos 11 resultaron heridas y rescatadas entre escombros tras un deslizamiento en una ciudad vecina de Río de Janeiro, informaron autoridades.
El accidente se produjo en el morro da Boa Esperança, localizado en Niteroi.
Ocurrió durante la madrugada de este sábado, cuando presuntamente una piedra junto con lodo cayó sobre un grupo de entre cinco y siete casas de la comunidad Boa Esperança y provocó el deslizamiento fatal.
En los últimos días intensas lluvias alcanzaron al estado de Río de Janeiro, situación que según las autoridades había puesto en riesgo a la comunidad de viviendas precarias.
“Niteroi estaba en estado de alerta y las comunidades estaban avisadas de la situación”, dijo Roberto Robadey, secretario estatal de Defensa Civil, al canal GloboNews.
Desde esta mañana, cerca de 200 personas de siete dotaciones del cuerpo de bomberos de Niteroi y defensa civil están abocadas a las tareas de rescate en el lugar de la tragedia. Los 11 rescatados, entre ellos un bebé, reciben atención en el hospital estatal Azevedo Lima y en la unidad municipal Mario Monteiro.
La alcaldía de Niteroi emitió un comunicado en el que asegura que el hecho se desencadenó debido a la ruptura de una piedra en un área de preservación ambiental, encima de la comunidad Boa Esperança.
"La región no era diagnosticada como de alto riesgo geológico según el mapa de riesgo elaborado por el departamento de Recursos Minerales del Estado", explicaron las autoridades en la nota oficial.
Hasta ahora se desconoce la identidad de los muertos y tampoco hay certezas sobre si podría haber más víctimas fatales o heridos bajo los escombros.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada