Teto y foto: Ap
La Jornada Maya

San Francisco, Estados Unidos
Jueves 8 de noviembre, 2018

Google prometió ser más enérgico y abierto sobre la forma en que maneja los casos de mala conducta sexual en sus filas, una semana después de que ingenieros de alto nivel y otros empleados de la empresa protestaron por la cultura masculina que prevalece en el gigante tecnológico.

El director general, Sundar Pichai, hizo la promesa en un correo electrónico enviado el jueves a los empleados de Google.

La nota de arrepentimiento llegó una semana después de que los trabajadores de la empresa abandonaran sus cubículos en decenas de sus oficinas en todo el mundo para protestar por la forma como la gerencia trata a los altos ejecutivos y otros empleados hombres acusados de acoso sexual y otras malas conductas varoniles. Los organizadores calculan que en la protesta participaron unos 20 mil empleados.

“Los líderes de Google y yo hemos escuchado su retroalimentación y nos hemos conmovido con las historias que ustedes han compartido”, escribió Pichai en su mensaje. “Reconocemos que no siempre hemos logrado que todo esté bien en el pasado y sinceramente lamentamos eso. Está claro que necesitamos hacer algunos cambios”, escribió el CEO en el mensaje del cual tuvo una copia [i]The Associated Press[/i].

Google cedió a una de las principales demandas de los manifestantes al dejar de lado el arbitraje obligatorio para todos los casos de mala conducta sexual. Con las nuevas políticas, esto será opcional ahora. Esto refleja un cambio hecho también por el servicio de transporte Uber después de que quejas de empleadas derivaron en una investigación interna que concluyó que había acoso rampante entre sus filas.

Google también proveerá más detalles sobre los casos de mala conducta sexual en reportes disponibles a todos los empleados. Los datos incluirán el número de casos reportados dentro de los diferentes departamentos de la empresa y los tipos de sanciones impuestas, como despidos, recortes salariales y asesoría obligatoria.

La empresa también incrementará sus capacitaciones encaminadas a prevenir la mala conducta, requiriendo que todos los empleados pasen por el proceso anualmente en lugar de cada tercer año. Aquellos que se retrasen -incluso altos ejecutivos- serán reportados en sus revisiones anuales de desempeño, dejando una mancha que podría reducir su salario y dificultarles ascensos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón