Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Kabul, Afganistán
Martes 6 de noviembre, 2018

Al menos 56 civiles murieron y 379 resultaron heridos durante las elecciones parlamentarias celebradas en Afganistán a finales de octubre, marcando el nivel más alto de violencia registrado en unos comicios, según denuncia un informe presentado hoy por la misión de la ONU en el país.

La mayoría de las víctimas -52 muertos y 339 heridos- se registraron en la misma jornada electoral del 20 de octubre y la mayor parte de los 108 ataques fueron perpetrados por los radicales islamistas talibanes, detalla el informe especial elaborado por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama).

Las cifras documentan un récord de violencia respecto a las cuatro citas electorales anteriores en el país. Los talibanes lanzaron misiles, morteros y granadas y utilizaron artefactos explosivos improvisados contra locales electorales en el país, detalla el texto. Más de una tercera parte de las víctimas murieron durante ataques a centros electorales y zonas civiles y en torno a una quinta parte por bombas colocadas cerca de los locales de votación. Entre las víctimas mortales hay al menos 23 niños.

Antes de los comicios, los talibanes emitieron al menos tres comunicados decretando que la participación en los comicios era un pecado y un crimen y prometieron hacer todo lo que estuviera en sus manos para hacer fracasar las elecciones, al tiempo que pidieron a líderes tribales, profesores y mulás (líderes islámicos) que impidieran el proceso.

Unos 8,8 millones de afganos fueron convocados a las urnas el 20 de octubre para elegir un nuevo Parlamento, pero las dificultades organizativas hicieron postergar la votación un día en más de 400 locales. El 27 de octubre se votó además en la provincia de Kandahar, tras ser retrasados allí los comicios por el asesinato del responsable de la policía de Kabul dos días antes de la cita electoral. Los resultados preliminares aún no se conocen y se espera se anuncien a finales de mes.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón