Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Martes 6 de noviembre, 2018

Facebook informó que ha bloqueado 115 cuentas por sospecha de “conducta inauténtica coordinada” vinculada con grupos extranjeros que intentan interferir en las elecciones del martes en Estados Unidos.

La red social cerró 30 cuentas de Facebook y 85 de Instagram y las investiga con mayor detalle, según dijo en un mensaje de blog el lunes por la noche.

El domingo por la noche, la empresa recibió el aviso de la policía de que se había descubierto actividad online “que ellos creen podría estar vinculada con entidades extranjeras”, escribió el jefe de ciberseguridad de Facebook, Nathaniel Gleicher.

Las empresas tecnológicas estadunidenses están ajustando la seguridad y combatiendo las campañas de desinformación para impedir que se afecte a los votantes y se desacredite la democracia. La purga de Facebook es parte de las medidas para prevenir abusos como los cometidos por grupos rusos hace dos años para inclinar a la opinión pública de cara a la elección presidencial de 2016.

Gleicher dijo que la empresa publicará una actualización una vez que obtenga más información, “incluso si estas cuentas están vinculadas con la Agencia de Investigaciones de Internet con sede en Rusia u otras entidades extranjeras”.

Casi todas las páginas de Facebook asociadas con las cuentas bloqueadas parecían estar en francés o ruso. La mayoría de las cuentas de Instagram estaban en inglés y centradas en celebridades o el debate político. No se dio más información sobre las cuentas o las actividades bajo sospecha.

El mes pasado, Facebook eliminó 82 páginas, cuentas y grupos vinculados con Irán que buscaban fomentar la agitación social en Estados Unidos y Gran Bretaña. En agosto eliminó 652 páginas, grupos y cuentas vinculados con Rusia e Irán. Twitter dice que ha identificado más de 4 mil 600 cuentas y 10 millones de tuits, en su mayoría vinculados con la Agencia de Investigaciones de Internet, que según dijo estaban relacionados con la injerencia extranjera en la elección presidencial de 2016 y otros comicios.

La Agencia de Investigaciones de Internet es esencialmente una fábrica rusa de mensajes abusivos, o troles, al que el investigador especial Robert Mueller ha acusado de injerencia en la elección de 2016.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU