Foto y Texto: Notimex
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Jueves 2 de Noviembre, 2018

La escasez de gasolina en la capital venezolana está generando largas filas de automóviles en las estaciones de venta y un racionamiento del combustible, advirtieron hoy dirigentes de la oposición política del país.
El panorama de las últimas horas en Caracas muestra largas filas de vehículos, cuyos conductores esperan por horas su turno para llenar el tanque con la gasolina más barata del mundo.

Fuentes del sector petrolero señalaron que la escasez se debe en parte a que la flota de camiones cisternas está afectada por falta de repuestos, lo que limita el número de vehículos que pueden llevar el combustible a las estaciones de servicio.

“Casi dos horas esperando”, explicó Jorge Moreno, un chofer que se encontraba en una estación en el este de la ciudad. “Nadie explica qué pasa”.

El diputado Rafael Guzmán, de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (Congreso), describió la situación como un “caos”, y dijo que Caracas es la capital del país con las mayores reservas petroleras del mundo, pero no hay gasolina.

“El caos por las largas colas (filas) de carros que intentan surtir combustibles colapsan la ciudad. Los venezolanos seguimos pagando caro la destrucción" de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), señaló.

Por su parte, el diputado Jorge Millán, de la Comisión de Energía, dijo que el problema se ha extendido a varias regiones del país.

“Conductores denuncian escasez de gasolina en estaciones de servicio de Caracas. Es inaceptable que en Venezuela, siendo un país petrolero, exista escasez de gasolina y gas”, se quejó.

El contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, fue la única voz oficial que se refirió al problema y lo atribuyó a un supuesto sabotaje contra los camiones que distribuyen el combustible.

Sin embargo, pronosticó que la situación se superará posiblemente el próximo lunes, con el despliegue de 113 camiones cisternas.

“Bombas (estaciones de surtido) que tienen siete islas solo trabajan dos y eso crea una fila preocupante, además tenemos denuncias por bloqueo de repuestos para que los camiones distribuyan la gasolina”, dijo Amoroso a los periodistas.

La escasez comenzó a sentirse esta semana, mientras el gobierno del presidente Nicolás Maduro sigue sin anunciar el nuevo precio que tendrá el combustible, el cual pretende elevarlo a niveles internacionales.

Los surtidores generalmente aceptan “colaboraciones voluntarias” de los choferes luego de llenar el tanque, ya que el precio oficial de la gasolina es tan ínfimo que se necesitarían monedas para pagarlo exactamente. Un litro de gasolina cuesta alrededor de 0.006 bolívares.

“¿Sabías que con lo que compras una botella de agua mineral de un litro (220 bolívares) se llenan 12 mil tanques de 50 litros de gasolina?”, se indica en una de las campañas del gobierno para argumentar el aumento al precio del combustible.

Según especialistas, el sistema refinador nacional está trabajando a un tercio de su capacidad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU