Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Domingo 28 de octubre, 2018

Un total de 13 mil 798 inmigrantes mexicanos sin documentos fueron arrestados entre octubre de 2017 y mayo pasado en sus hogares, sitios de trabajo u otros lugares públicos como juzgados u oficinas gubernamentales en Estados Unidos, de acuerdo con cifras oficiales.

Un análisis de datos federales realizado por el proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse destacó además que en los primeros ocho meses del año fiscal 2018, que inició en octubre pasado, un total de 27 mil 183 inmigrantes fueron “arrestos en comunidad” como se llama a estas detenciones.

Mientras tanto, en los 12 meses del año fiscal 2017 fueron arrestados un total de 40 mil 054 inmigrantes sin documentos, de los que 20 mil 847 eran de origen mexicano. Las otras nacionalidades con mayor número de arrestos en comunidad son en este orden: Guatemala. Honduras y El Salvador.

En contraste, un poco más de 30 mil inmigrantes indocumentados fueron arrestados tanto en el año fiscal 2016 como en el 2015, durante el gobierno del presidente Barack Obama.

Así, las cifras confirman la evidencia anecdótica de que durante el gobierno de Donald Trump los arrestos de individuos en sus hogares, sus lugares de trabajo, tribunales y durante citas en el Departamento de Seguridad Interior (DHS) se han multiplicado en Estados Unidos.

El análisis de TRAC indicó además que más de una cuarta parte (28 por ciento) de los “arrestos en comunidad” llevados a cabo en los ocho meses del año fiscal 2018 por parte de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) sucedió solo en diez condados en Estados Unidos.

Asimismo, durante ese periodo de ocho meses, la mitad de todos los arrestos en comunidad por parte de ICE se produjeron en solo 24 condados de los casi tres mil 200 condados de todo Estados Unidos.

Tres de cada diez de estos condados principales estaban ubicados en California, mientras que los siete restantes estaban ampliamente dispersos en otros estados. El condado con más arrestos fue el de San Bernardino, California; seguido de DeKalb, en la ciudad de Atlanta, Georgia.

El condado de Nueva York y las localidades circundantes se ubicaron en tercer lugar. El condado de Harris, Texas, donde se encuentra Houston, se ubicó en el cuarto lugar, seguido de San Diego, California.

Además de los arrestos comunitarios de ICE durante los primeros ocho meses del año fiscal 2018, las agencias de cumplimiento de la ley en mil 467 condados transfirieron la custodia de cinco inmigrantes en promedio a ICE.

Como podría esperarse, los condados que cuentan con grandes instalaciones carcelarias encabezaron la lista de transferencia de custodia.

Sin embargo, para la mayoría de las instalaciones, el hecho de entregar a un detenido a ICE fue un evento relativamente inusual. Por ejemplo, solo una persona fue transferida a la custodia de ICE por las agencias de aplicación de la ley en 318 condados durante este período de ocho meses, según TRAC.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU