Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Quito, Ecuador
Miércoles 17 de octubre, 2018
Ecuador negó el miércoles que por presiones de funcionarios de Naciones Unidas haya decidido restablecer el internet al fundador de [i]Wikileaks[/i], Julian Assange, quien desde marzo está incomunicado dentro de la embajada ecuatoriana en Londres.
La cancillería expresó en una nota de prensa que "rechaza con indignación" informaciones difundidas por páginas digitales en el sentido de que el presidente Lenín Moreno se reunió con altos responsables de la ONU para tratar el caso Assange.
"Nada más alejado de la verdad: Ecuador es un Estado soberano, que toma sus decisiones de política exterior con autonomía y mirando solo la defensa de sus intereses nacionales, con estricto apego al derecho internacional", señaló.
El portal ecuatoriano Código Vidrio divulgó esta semana un protocolo especial, mediante el cual Ecuador fija reglas para las visitas a Assange, asilado en la legación de Londres desde 2012, y resolvió que solo "tendrá acceso a internet conectándose al servicio Wifi".
Quito, que no ha precisado si ya fue restituido el internet a Assange, anunció en marzo que había cortado "los sistemas" de comunicación "con el exterior" del australiano, al considerar que había faltado a su "compromiso escrito de no publicar mensajes que constituyeran una injerencia en la relación (de Ecuador) con otros Estados".
Al ser consultada por la AFP sobre si Ecuador tomó la decisión soberana de emitir el protocolo, una portavoz de la cancillería respondió el miércoles: "Si (...), hace referencia a cómo el Ecuador no recibió presión de nadie para tomar la decisión".
Según el protocolo, notificado a Assange en agosto, Ecuador no será responsable de las expresiones del australiano, de 47 años, y advirtió que el incumplimiento de las normas para visitas, comunicaciones y hasta de salubridad derivará en la "terminación del asilo".
Asimismo no pagará desde diciembre próximo gastos de alimentación, cuidados médicos, lavandería y otros generados por la "estadía" de Assange en la embajada.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada