La Jornada Maya
Foto: Facebook @leonardcohen

Sábado 13 de octubre, 2018

El libro [i]The flame: poems, notebooks, lyrics, drawings[/i] ([i]La llama: poemas, libretas, letras, dibujos[/i]), de Leonard Cohen, se hizo en ‘‘un estado de emergencia’’, dijo Alexandra Pleshoyano, coeditora de la colección final del poeta y cantautor canadiense que se hizo pública hace unos días de forma simultánea en Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Pleshoyano describió así la determinación de Cohen, a los 82 años, de concluir el proyecto ante el dolor de las fracturas espinales y los efectos de la leucemia que llevó a la muerte al autor de [i]Comparemos mitologías[/i], según el rotativo canadiense [i]Montreal Gazette[/i].

Los sellos editoriales Canongate, Farrar, Straus & Giroux y McClelland & Stewart describen el volumen como ‘‘una impresionante colección de los últimos poemas y escritos de Leonard Cohen, seleccionados y ordenados por él en sus meses postreros”.

El libro, que puede adquirirse en versiones de pasta dura, digital y de audio, ‘‘muestra la gama comple-ta del lirismo de Leonard Cohen, desde lo exquisitamente tras-cendente a lo oscuramente divertido. Por turnos, devastadoramente tristes y sorprendentemente extrañas, son las obras de un poeta y letrista que ha sondeado las profundidades de nuestras preguntas más oscuras, anhelando más”.

También saldrá a la venta un disco con dibujos de Cohen, poemas, apuntes leídos por Margaret Atwood, John Doe y Michael Shannon, entre otros.

[i]The flame[/i] incluirá un comentario de Adam Cohen, junto con piezas en prosa e ilustraciones del poeta, y las letras completas de los últimos tres álbumes de Leonard Cohen, además de las que escribió para [i]Blue Alert[/i], de Anjani.

El hijo del compositor canadiense describió al volumen como el diálogo ‘‘que mantuvo en forma poética a lo largo de su vida, y ofrece una mirada íntima sin precedente dentro de la vida y mente de un artista y pensador singular”.

El diario destacó el componente visual de [i]The flame[/i]:

‘‘Más de un centenar de dibujos y pinturas de los cuadernos de bocetos de Cohen mejoran el tex-to, elegidos por Pleshoyano entre aproximadamente 400 proporcionados. Muchos son autorretratos, aunque la designación no indica su rango: solo en el año 2003, Cohen realizó un autorretrato todos los días, en una variedad de medios, a menudo con palabras que lo acompañan, expresando los primeros pensamientos que se le ocurrieron al despertar”.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza