Afp y Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Lima, Perú
Miércoles 10 de octubre, 2018

La poderosa líder opositora peruana Keiko Fujimori fue detenida este miércoles por lavado de activos, debido a un supuesto manejo irregular de fondos de campaña de su partido, informó su abogada.

Keiko, hija del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), quedó detenida preventivamente por un periodo de 10 días, después que acudió a declarar ante un juez, señaló la abogada Giuliana Loza, quien calificó de "atropello y abuso" la decisión.

Fujimori, líder del partido Fuerza Popular (FP), fue detenida por la Policía al llegar a una sede de la Fiscalía donde iba a declarar sobre los presuntos aportes ilícitos a su campaña presidencial de 2011, según detalló su abogada Giuliana Loza en canal N.

"Es una medida injusta y arbitraria, sin sustento alguno", señaló Loza. La medida fue ordenada por el juez Richard Concepción Carhuancho, a cargo de la investigación contra la hija del ex presidente Alberto Fujimori. Las investigaciones de la Fiscalía apuntan a que FP financió la campaña con dinero de origen ilegal y montó una "asociación para delinquir" encabezada por Fujimori para "lavar" los fondos.

FP, de derecha radical y con mayoría absoluta en el Congreso junto a sus aliados, dice que financió sus campañas con cócteles a los que asistían simpatizantes que pagaban elevadas sumas por boletos de ingreso.

Entre los aportantes sospechosos hay una fundación estadunidense y varias personas ligadas al llamado "Grupo Ramírez", cuyo líder, el millonario ex congresista y ex secretario general de FP Joaquín Ramírez, es considerado por Estados Unidos sospechoso de narcotráfico.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza