Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Francia, París
Viernes 31 de agosto, 2018

El gobierno de Irán rechazó hoy el llamado de Francia para reabrir las negociaciones ampliadas sobre su programa nuclear, reportaron hoy aquí medios fanceses. Teherán argumentó su rechazo en que las potencias occidentales no respetaron sus compromisos sobre este tema, según las versiones de prensa.

“No hay ninguna base de confianza para las negociaciones y particularmente sobre cuestiones no negociables”, declaró el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Ghasemi, citado por medios franceses.

El canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian, afirmó de su parte que Irán “no podrá escaparse a negociaciones en otros tres grandes temas que nos preocupan”.

Según las fuentes, Teherán deberá platicar con los países occidentales sobre “el futuro de sus compromisos nucleares, la cuestión balística y el papel que Irán desempeñará para estabilizar al conjunto de la región”.

Los países europeos, entre ellos Francia, intentan salvar el acuerdo de 2015 con Irán, luego que Estados Unidos se retiró de manera unilateral en mayo pasado del pacto.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU