Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Harare, Zimbabue
Sábado 25 de agosto, 2018

El líder opositor en Zimbabwe, Nelson Chamisa, rechazó hoy el fallo del Tribunal Constitucional que confirmó la victoria del presidente Emmerson Mnangagwa en los comicios del mes pasado, y afirmó que tiene “un reclamo legítimo” para dirigir al país.

Chamisa se pronunció este sábado sobre el fallo emitido la víspera por la corte suprema del país, reiteró que la votación del 30 de julio pasado estuvo empañada por “el robo y el fraude”, y llamó a la unidad de los zimbabwenses y prometió llevar a cabo acciones para defender la voluntad del pueblo.

“Tengo el reclamo legítimo de que debería conducir a Zimbabwe. Sé que te sientes engañado, pero anímate, tu victoria no está perdida”, declaró el líder del opositor Movimiento por el Cambio Democrático (MCD) en una conferencia en Harare, la capital del país.

“Tu voluntad es sagrada y te escucharemos en el camino de la paz y en el curso de acción que debemos tomar para rescatar a nuestro hermoso Zimbabwe de las garras de la pobreza, la corrupción y la deshonestidad”, enfatizó Chamisa.

El Tribunal Constitucional del país desestimó la víspera el recurso de impugnación presentado por Chamisa contra los resultados de las elecciones presidenciales, argumentando que el líder opositor no había demostrado las acusaciones de fraude que alegaba, y confirmó el triunfo de Mnangagwa.

Los resultados oficiales dados a conocer por la Comisión Electoral de Zimbabwe mostraron que Mnangagwa, de la gobernante Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico (ZANU-PF), ganó con 50.67 por ciento de los votos, mientras que Chamisa, del MCD, obtuvo 44.3 por ciento.

Mnangagwa, de 75 años, asumió la Presidencia del país en noviembre pasado, cuando el mandatario Robert Mugabe se vio obligado a dimitir, tras casi tres décadas de gobierno, pero ahora iniciará un nuevo mandato de cinco años.

Después del fallo del Tribunal Constitucional, Mnangagwa escribió en su cuenta de Twitter: “Nelson Chamisa, mi puerta está abierta y mis brazos extendidos, somos una nación y debemos poner a nuestra nación en primer lugar. Permítanos dejar atrás nuestras diferencias. Es hora de avanzar juntos”.

Sin embargo, el líder opositor dejó en claro este sábado que llevará a cabo protestas pacíficas para defender “la decisión de los zimbabwenses” expresada en las urnas, pues “la decisión del tribunal, no es la decisión del pueblo”, aseveró.

“La puerta legal no es la única puerta a la felicidad. Usando nuestro derecho constitucional, haremos protestas pacíficas. Esta es una de las rutas que tomaremos”, dijo Chamisa, quien anunció que no asistirá a la toma de posesión de Mnangagwa, prevista para mañana domingo.

La Unión Europea (UE) instó a todas las partes a la “calma y moderación”, mientras que Estados Unidos pidió que se respeten la “Constitución y el estado de derecho”.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa