Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Guatemala, Guatemala
Viernes 24 de agosto, 2018

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) advirtió sobre la pérdida de cultivos por la falta de lluvias en el llamado Corredor Seco de Centroamérica, y llamó a los gobiernos de la región a asistir a la población en riesgo.

En su reporte de Perspectiva Climática para Centroamérica para el periodo agosto-octubre de 2018, el OIRSA alertó sobre el riesgo que puede causar la escasa producción de granos básicos en el llamado Corredor Seco, que abarca un amplio territorio de la región.

La entidad, que coordina acciones en Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá ante la incidencia de plagas en cultivos debido a precipitaciones por debajo de lo normal en dicho trimestre, indicó que las principales cosechas afectadas serían el maíz, el frijol y el sorgo.

Según la perspectiva climática de los servicios meteorológicos de México, Centroamérica y República Dominicana, se esperan precipitaciones por debajo de lo normal para dicho trimestre.

La OIRSA, con sede en El Salvador, estudia las acciones de asistencia a las poblaciones en riesgo por medio de la Mesa de Cooperación Internacional para la Agricultura, en la que participan, entre otras instituciones, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De acuerdo con datos de la FAO sobre el “grave impacto de la sequía” en Centroamérica, este fenómeno ha generado pérdidas en 281 mil hectáreas de frijol y maíz en Guatemala, El Salvador y Honduras, lo que afecta la seguridad alimentaria de 2.1 millones de personas.

Advirtió que la posible llegada del fenómeno de El Niño a fines de 2018 podría agudizar la precaria seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades rurales vulnerables de la región.

La pérdida total o parcial de los cultivos significa que los agricultores de subsistencia y sus familias no podrán consumir ni almacenar suficientes alimentos en los próximos meses, sobre todo en las naciones del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador).

“Es urgente mejorar la resiliencia climática de los habitantes de Centroamérica, especialmente en zonas como el Corredor Seco”, aseveró el representante regional de OIRSA, Julio Berdegué, en un comunicado de la FAO Guatemala.

El funcionario expresó su preocupación sobre el efecto de esta nueva sequía en la migración, “en un contexto internacional que restringe el movimiento de miles de personas que, en sus localidades, tendrán una gran dificultad para asegurar el sustento de sus familias”.

Por su parte, el director ejecutivo de OIRSA, el guatemalteco Efraín Medina, indicó que ante la posibilidad de “pérdidas significativas” en los cultivos, es necesario “priorizar el acceso a alimentos”.

Estas acciones se deberán realizar “a través de programas de la misma cooperación internacional” y de acciones específicas de los gobiernos centroamericanos en favor de las poblaciones más vulnerables.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa