Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Viernes 24 de agosto, 2018

La justicia argentina culminó hoy los allanamientos a propiedades de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y se prevé que en los próximos días será acusada de manera formal de haber encabezado una asociación ilícita.

El jueves comenzaron los allanamientos en el departamento que la ex mandataria tiene en Buenos Aires, y en una casa en la patagónica ciudad de Río Gallegos. Este viernes, los operativos concluyeron en la casa de Fernández de Kirchner ubicada en la también patagónica ciudad de Calafate, en el extremo sur del país.

Mientras se realizaba la incursión policial, el abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, demandaba al juez Claudio Bonadío por haber violado la ley al impedirle presenciar el allanamiento que se realizó en el departamento en Buenos Aires.

Beraldi acusó al juez de los delitos de “abuso de autoridad”, y “violación de los deberes de funcionario público”, ya que él, como abogado de Fernández de Kirchner, tenía derecho a participar en el operativo.

El caso, que ha provocado una conmoción en Argentina, comenzó con la publicación de ocho cuadernos escritos por Óscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, uno de los exfuncionarios más influyentes de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015).

En esas páginas, que un amigo de Centeno entregó a un periodista de La Nación y este al fiscal Carlos Stornelli, Centeno registró durante años a dónde, cuándo y con quiénes llevaba a Baratta presuntamente para recoger sobornos que empresarios pagaban en efectivo.

De acuerdo con las anotaciones, Baratta recolectó alrededor de 200 millones de dólares que, en su mayoría, terminaron en manos de los Kirchner. La investigación involucra a decenas de exfuncionarios y empresarios, muchos de los cuales ya confesaron los delitos y se ampararon en la figura del “arrepentido” para poder seguir en libertad hasta que comiencen los juicios.

Fernández de Kirchner fue llamada a indagatoria, pero se limitó a declarar por escrito y a rechazar las sospechas en su contra con el argumento de que forman parte de la persecución judicial de la que es objeto desde que terminó su presidencia.

Se prevé que Bonadío procesará en los próximos días a Fernández de Kirchner, ya que es el mecanismo que ha seguido en las cinco causas judiciales previas a esta, que él también ha impulsado contra la exmandataria.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU