Afp
Foto: agenciapresentes.org
La Jornada Maya
Berlín, Alemania
Miércoles 15 de agosto, 2018
El gobierno alemán adoptó este miércoles un proyecto de ley sobre la legalización del "tercer género" en las partidas de nacimiento, lo que convertiría a Alemania en un país precursor en Europa en el reconocimiento de los intersexuales.
Al lado de la casilla "femenino" o "masculino", habrá otra con la mención "diverso" para las personas intersexuales, según este proyecto de ley que todavía deber ser debatido y votado en el Parlamento alemán.
"Nadie debe ser discriminado en función de su identidad sexual", declaró la ministra de Justicia, la socialdemócrata Katarina Barley, quien recordó que esta modernización del Registro civil tendría que haberse producido hace mucho tiempo.
Con este proyecto de ley, el gobierno de gran coalición entre los conservadores de Angela Merkel y los socialdemócratas cumplen con una sentencia de la Corte constitucional de 2017, que dio a los diputados hasta "finales de 2018" para votar una ley sobre el "tercer sexo".
Desde mayo de 2013, en Alemania ya no era obligatorio rellenar la casilla sobre el sexo y los padres de los recién nacidos podían dejarla vacía, hasta más adelante en que el afectado elegiría entre el sexo masculino o femenino o continuar sin mencionar su género.
Otros Estados europeos, como Holanda o Austria, también se comprometieron a reconocer el "tercer género".
Según datos de la ONU, entre el 0.05 por ciento y el 1.7 por ciento de la población mundial es intersexual.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada