Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya
Bogotá, Colombia
Martes 14 de agosto, 2018
La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional informó el martes que en menos de una semana liberará a nueve personas, entre ellas a siete uniformados, que mantiene como rehenes.
Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN para los diálogos de paz con el gobierno colombiano, señaló desde La Habana en entrevista con [i]Blu Radio[/i] que los protocolos para la liberación “incluyen unas coordenadas en el que se hará la entrega y una región aledaña en la que ni el ejército, ni la policía, ni el ELN hace acciones ofensivas en los días previos”.
Agregó que “antes de ocho días eso debe estar listo”.
La víspera el Ministerio de la Defensa había informado en un comunicado que en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja había activado los protocolos para la liberación para “garantizar la vida de los secuestrados y la integridad de todos los intervinientes”.
Beltrán indicó que espera que con este gesto “se pueda pactar otro cese bilateral, lo más pronto posible” con el presidente Iván Duque.
En menos de dos semanas el ELN ha encabezado acciones terroristas en diferentes partes del país, especialmente contra miembros del ejército y la policía. Entre otros, secuestraron a estas nueve personas, atacaron puestos policiales y atentaron contra la infraestructura petrolera en el norte del país.
El presidente Duque ha dicho que no va a aceptar intimidaciones ni que los secuestros se conviertan en un mecanismo para chantajear al Estado.
El martes, al asumir la presidencia, Duque señaló que su gobierno se dará un tiempo de 30 días para evaluar los 17 meses de conversaciones con el ELN y advirtió que “un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales con estricta supervisión internacional y tiempos definidos”.
El ELN nació en 1965 como un proyecto político antiimperialista inspirado en la revolución cubana y tiene en sus filas a unos 1.500 combatientes, según cifras oficiales.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada