Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Managua, Nicaragua
Sábado 11 agosto, 2018

Miles de nicaragüenses salieron a las calles hoy en Managua y otras ciudades del país para exigir libertad para las personas que han sido arrestadas sin orden judicial durante las protestas contra el gobierno del presidente Daniel Ortega.

Las manifestaciones, que se registran en toda Nicaragua, denuncian la detención ilegal de personas por parte de la policía y grupos paramilitares afines a Ortega durante la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde el pasado 18 de abril.

Grupos de derechos humanos apuntan que 135 personas estarían en condición de “presos políticos”, tras haber sido “secuestradas o capturadas” por las fuerzas del gobierno y retenidas en centros de detención sin órdenes judiciales de por medio ni haya acusación formal contra ellas.

La lista incluye estudiantes y líderes de grupos sociales, médicos y empresarios, detenidas por protestar o ayudar a los manifestantes, de cuerdo con organismos nicaragüenses e internacionales.

Entre estos presos destacan los líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, la comerciante Irlanda Jerez, y el empresario Cecilio Gómez, de 65 años, detenido en León por dar agua y comida a jóvenes en una barricada.

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que agrupa a estudiantes, campesinos, empresarios y representantes de grupos cívicos y sociales, pidió en una declaración previa la liberación de todos los reos políticos.

Además, exigió información detallada sobre decenas de personas reportadas como desaparecidas, y anunció que en los próximos días enviará una carta sobre el asunto a El Carmen, lugar donde despacha Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, con el respaldo de firmas ciudadanas.

Las primeras protestas comenzaron en la ciudad de León, donde los residentes caminaron de la Plaza San Sebastián a la Plaza de Sutiaba, mientras que en Managua, Estelí, Matagalpa, Rivas, Ometepe y Bluefields iniciaron a las 14:00 horas.

Las manifestaciones en Camoapa, Boaco y Nandaime dieron inicio un poco más tarde, de acuerdo con reportes del periódico El Nuevo Diario y del canal de televisión independiente 100 por ciento Noticias.

En Managua, donde se reunió la protesta más concurrida, los manifestantes se reunieron en la rotonda Jean Paul Genie, sitio habitual donde han terminado las marchas de los pasados cuatro meses de crisis, con rumbo a la Catedral.

Para contrarrestar las marchas de protesta, partidarios del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y de Ortega llevaron a cabo esta tarde una manifestación de apoyo al gobierno en la capital nicaragüense.

El pasado 18 de abril comenzaron las protestas contra el gobierno de Ortega, luego de anunciarse planes de reforma al sistema de Seguridad Social, que afectaba pensiones y jubilaciones de los trabajadores.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y observadores de la ONU han reportado en Nicaragua un patrón de represión policial contra las protestas, ataques impunes de paramilitares, asesinatos, persecuciones, desapariciones, amenazas e intimidación.

La CIDH ha afirmado que el gobierno nicaragüense está conduciendo una tercera fase de represión que es la “criminalización de manifestantes”, luego de una primera etapa de agresión a las protestas en las calles y una segunda con ataques armados.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa