Notimex
Foto: @NASAHubble
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 11 de agosto, 2018
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA fotografió el “corazón palpitante” de la nebulosa del cangrejo, ubicada en la constelación de Tauro.
El centro de esta nebulosa, catalogado como un ejemplo de física extrema en el espacio, libera ampollas de radiación 30 veces por segundo de manera precisa.
Los astrónomos descubrieron que se trata del núcleo aplastado de una estrella explotada, llamada estrella de neutrones, que gira de manera rápida como una licuadora.
La instantánea también muestra la región alrededor de la estrella de neutrones; ésta libera cantidades considerables de energía que están empujando la nube de escombros en expansión de la explosión de la súper nova.
Lo anterior incluye tsunamis similares a ondas de partículas cargadas e incrustadas en campos magnéticos mortales, detalla la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
El 4 de julio de 1054, astrónomos chinos registraron la súper nova encargada de formar la nebulosa del cangrejo. El último de los fuegos artificiales celestiales de esta fue visible durante 23 días, donde brilló seis veces más brillante que Venus.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada