Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Jueves 9 de agosto, 2018

Amnistía Internacional lamentó hoy el rechazo del Senado argentino a la legalización del aborto y consideró que fue "una oportunidad histórica perdida" para el ejercicio de los derechos humanos.

"Los legisladores argentinos eligieron hoy darle la espalda a cientos de miles de mujeres y niñas que se manifestaron por sus derechos sexuales y reproductivos. Con esta medida, los senadores que votaron en contra o se abstuvieron decidieron consensuar un sistema que insta a las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar a someterse a abortos clandestinos e inseguros", declaró la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski.

Belski advirtió que esta decisión "no hace más que perpetuar el circulo de violencia que se ejerce contra las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar". "El Poder Legislativo no ha estado a la altura de las circunstancias", subrayó. El proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo había sido aprobado el 14 de junio por la Cámara de Diputados, pero fue rechazado esta madrugada en el Senado, con el voto de 38 legisladores en contra y de 31 a favor.

Actualmente, en Argentina sólo está permitido abortar en casos de violación o de riesgo de vida para la madre. Sin embargo, cada año se practican 354 mil 627 abortos, según estimaciones oficiales divulgadas por el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein. Además, complicaciones en abortos generan un promedio de 49 mil hospitalizaciones anuales.

En los últimos 30 años, más de 3 mil mujeres murieron a causa de abortos clandestinos. "La comunidad internacional ha observado a Argentina en varias oportunidades llamando a modificar su legislación por ser contraria a los derechos humanos de las mujeres y niñas. El país dejó pasar una oportunidad histórica de convertirse en un ejemplo para la región y continuar el camino ya comenzado, por ejemplo, en Uruguay o en la Ciudad de México.

Es un retroceso imperdonable", declaró la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas. Amnistía Internacional realizó esta semana una impactante campaña en más de 130 periódicos de todo el mundo, entre ellos el [i]New York Times[/i], con la publicación de un anuncio en que instaba a los senadores a aprobar la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, junto a a la palabra "Adiós" y el dibujo de una percha, el símbolo más cruento de los abortos clandestinos.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa