Reuters
Foto: Ap / Thanassis Stavrakis
La Jornada Maya
Moscú, Rusia
Jueves 2 de agosto, 2018
Cuatro miembros del grupo punk anti-Kremlin Pussy Riot, que irrumpieron en el campo de juego durante la final del Mundial de futbol, fueron liberados de la custodia policial luego de estar 16 días detenidos, dijo el miércoles su abogado.
Los integrantes del grupo cumplieron una condena de 15 días por ingresar corriendo al campo vestidos con uniformes de la policía durante la segunda mitad del partido entre Croacia y Francia el 15 de julio, lo que provocó que se suspendiera por unos momentos el juego en una iniciativa que buscaba promocionar la libertad de expresión.
Los miembros de Pussy Riot debían ser liberados el lunes, pero quedaron detenidos inmediatamente después de salir y fueron encarcelados un día más, antes de finalmente quedar libres a última hora del martes, dijo su abogado Nikolai Vasilyev.
No estaba claro si enfrentarán nuevos cargos por desobedecer a la policía y por organizar un evento público sin permiso previo, dijo Vasilyev. Esas ofensas conllevan penas máximas de 10 a 15 días de prisión.
La breve invasión del campo de juego en el principal estadio de Moscú frente al presidente Vladimir Putin y otros funcionarios de alto nivel implicó una inusual violación de la seguridad en el Mundial que organizó Rusia.
El grupo dijo que su intención era promocionar la libertad de expresión y que se trató de una protesta contra lo que veían como políticas corruptas de la FIFA, el órgano rector del fútbol mundial.
Pussy Riot cobró protagonismo nacional en 2012 cuando sus miembros fueron encarcelados por realizar una manifestación contra Putin en una catedral ortodoxa rusa en Moscú.
Desde entonces el grupo se convirtió en un símbolo de acciones de protesta contra el Kremlin.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada