Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 25 de marzo, 2018
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) ha demolido 30 edificios en riesgosos, que quedaron dañados por el sismo del 19 de septiembre del año pasado, como parte de la reconstrucción de la Ciudad de México. Esta semana fue concluido el arrasamiento de dos inmuebles ubicados en las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc.
Gerardo Báez Pineda, comisionado para la reconstrucción de la CDMX, dijo en conferencia que el edificio ubicado en Sonora 164, en la colonia Hipódromo de la delegación Cuauhtémoc, contaba con una estructura de dos cuerpos, cada uno tenía cinco niveles de altura. Cuatro pisos eran utilizados como despachos y locales comerciales, mientras que en el último nivel se alojaban los cuartos de azotea.
Debido al daño en la estructura, se implementó un método de demolición manual en los últimos niveles, con la finalidad de brindar mayor seguridad; mientras que los primeros pisos fueron demolidos con maquinaria. Las actividades comenzaron el 21 de febrero y tuvieron una duración de 32 días.
Por otro lado, también se finalizaron trabajos en la casa-habitación que se ubicaba en Nicolás San Juan 560, en la colonia Del Valle de la delegación Benito Juárez. Este inmueble contaba con dos niveles de altura y su demolición se realizó de forma manual, con una duración de 22 días.
Como parte de las acciones encaminadas a la reconstrucción de la capital, la Sobse se encuentra en proceso de demolición de otros 21 edificios ya dictaminados por el Comité de Emergencias de la Ciudad de México.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada