Alonso Urrutia y Georgina Saldierna
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 28 de febrero, 2018

Durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se sorteó la letra F a fin de que los ciudadanos cuyo primer apellido empiece con F y hayan nacido entre febrero y marzo, serán capacitados como funcionarios de casilla. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova dijo que este esquema es parte de un mecanismo de doble insaculación para dotar de mayor certeza sobre la aleatoriedad de quienes van a contar los votos.

Con ello, en los próximos días iniciará el proceso de capacitación del 13 por ciento de los ciudadanos que integran el listado nominal. Córdova reconoció que este procedimiento de doble insaculación proviene de que “venimos de una historia de desconfianza, de una historia que si se quiere incluso de legítima desconfianza y que nos ha llevado a tomar este inédito procedimiento a nivel mundial como una manera de inocularla, como eslabón de confianza de las elecciones”.

Destacó que en otras democracias quienes realizan el conteo de votos son funcionarios públicos, como es el caso de Inglaterra donde la designación de funcionarios es de forma vertical “ discrecional de la autoridad electoral para fungir como funcionarios de casilla, son, repito, funcionarios públicos y cumplen con esa función una y otra y otra elección”.

En México, añadió Córdova "si operáramos como operan otras democracias, probablemente el germen de la desconfianza imperaría. Lo que hoy tenemos es un procedimiento aleatorio. Lo que decidimos en México en nuestra etapa de construcción, de confianza en torno a las Elecciones fue que cualquiera de los ciudadanos que están inscritos en el Listado Nominal, puede ser al final sorteado y designado para cumplir esta delicada tarea".


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026