Ángeles Cruz Martínez
Foto: @DIF_NMX
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 13 de febrero, 2018
Por primera vez se hizo un censo nacional de peso y talla de niños que asisten a escuelas públicas y privadas, en zonas urbanas y rurales, en el que se encontró que uno de cada diez tiene algún grado de desnutrición. Además se confirmó que 30 por ciento vive con sobrepeso y obesidad.
Con base en esta información, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) coordina la Estrategia para el Acompañamiento del Desarrollo Infantil y Vigilancia Nutricional, la cual se aplica en las estancias infantiles de Sedesol, informó Laura Barrera, titular del DIF.
En conferencia encabezada por el vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez, la funcionaria explicó que el objetivo es identificar desde la primera infancia las necesidades y carencias de los niños y que lleguen a la primaria con las mejores condiciones posibles.
Para ello el pasado mes de noviembre inició el registro de los infantes que asisten a las estancias infantiles de Sedesol. La meta es cubrir a 500 mil pequeños en todo el país y estar al pendiente de que tengan un desarrollo pleno físico y nutrimental, explicó Barrera.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada