La Jornada Maya
Foto: @CONALEP_Mex
Ciudad de México
Sábado 28 de diciembre, 2019
Al cumplir 41 años de su creación, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), destacó su labor como líder en la formación de profesionales técnicos a través de 58 carreras impartidas en sus 308 planteles a nivel nacional, de donde han egresados 38 generaciones de profesionales técnicos que, por su elevada competitividad, y desempeño en el mercado laboral, logran continuar su formación en instituciones de educación superior.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que en el Conalep la implementación de avances tecnológicos, su visión inclusiva, y el espíritu emprendedor de sus estudiantes son parte de las herramientas esenciales para la formación de profesionistas más competitivos y mejor valorados por su preparación y productividad.
El Sistema Conalep, explicó su director general, Enrique Ku Herrera, diseña y actualiza sus programas de estudio con la participación de los sectores empresariales, industriales y de servicios. “Su vinculación con el sector productivo facilita el desarrollo de las habilidades y el talento de los jóvenes, así como la certificación de sus competencias laborales en servicios tecnológicos que generen bienestar en las regiones del país”, señaló.
A 41 años de ser creado por Decreto Presidencial publicado el 29 de diciembre de 1978, este sistema de educación media superior, tiene como principio la constante actualización de sus docentes, directivos y trabajadores que fomenten la mejora continua de la formación estudiantil y permitan enfrentar los nuevos retos mediante una modernización integral.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel