Ana Langner
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 21 de noviembre, 2019

El gobierno de Estados Unidos habló con las autoridades mexicanas sobre el asilo político que el Estado Mexicano concedió a Evo Morales Ayma, presidente en el exilio de Bolivia sin que existiera problema alguno por ello, dijo este jueves un funcionario estadunidense de alto nivel.

En conferencia de prensa telefónica Kevin O’Reilly, Subsecretario de Estado Adjunto en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos descartó que la protección que México brindó a Morales Ayma haya provocado tensiones bilaterales al asegurar que “tenemos una amplia relación con México y hemos hablado con autoridades mexicanas sobre la oferta de asilo, no tenemos ningún problema con esto”.

Agregó que el asilo forma parte de la “tradición en la diplomacia latinoamericana y es parte integral de la tradición mexicana (…) Apreciamos la decisión de México a ofrecer el asilo al señor Morales después de su abandono de su cargo hace una semana”.

Morales Ayma llegó el martes 12 de noviembre a tierras mexicanas donde fue acogido por el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, tras de recibir asilo político por parte del Gobierno mexicano.

La postura del gobierno del presidente estadunidense Donald Trump frente a los acontecimientos suscitados en Bolivia ha sido distinta a la mexicana. Mientras la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce que hubo un golpe de Estado en contra del gobierno de Evo Morales; en el país vecino del norte se acusa que hubo un fraude electoral.

En este contexto, Kevin O’Reilly declaró: “Nuestra posición siempre era clara: que todos tienen el derecho de participar plenamente, cada corriente política, en el futuro de su país según la constitución y las leyes de Bolivia, pero los que han participado en el fraude tienen que tomar un paso para atrás y dejar al proceso democrático avanzar”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema