Rosario Ruiz Canduriz y Luis Boffil
La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Domingo 10 de noviembre, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que si la población de la Península de Yucatán expresa –en una consulta– su oposición a la construcción del Tren Maya, esta obra no se realizará, porque resultaría contraproducente enfrentar amparos, como ocurrió con el aeropuerto de Santa Lucía y, eventualmente, dejaría una obra inconclusa.

En Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, el mandatario explicó que no sería deseable que "por mezquindades" empiecen a llover los amparos, como los 140 recursos promovidos por una oposición "pequeña pero latosa, de lo más chueco", comentó.

“¿Saben qué? Si es así, mejor no la inicio porque yo no voy a dejar una obra inconclusa (…) Si la gente dice: ‘vamos’, vamos; si la gente dice ‘no’, no vamos. Pero que sea el pueblo el que decida, no los grupos de intereses creados que nada más están viendo en su provecho”, señaló en esta entidad.

El Presidente López Obrador realizó este sábado una gira por municipios de Yucatán y Quintana Roo como parte de su recorrido por las comunidades indígenas del país.

Desde la mañana, en Temozón, Yucatán, tocó el tema del Tren Maya; les dijo que los pueblos originarios siempre serán consultados sobre estas obras de infraestructura, cuya licitación está programada para diciembre, a fin de iniciar la construcción en enero.

Les habló de la inversión gubernamental estimada en la obra (unos 120 mil millones de pesos del presupuesto federal, derivados de los ahorros producto del combate a la corrupción) que beneficiará a la economía de la zona, al operar un circuito de mil 500 kilómetros de vías para llevar más turistas a toda la península. La detonación de empleos será amplia. Insistió en que las obras estarán sujetas a consulta a base del diálogo.

En Temozón, Rosalía Pool Pat, representante de la etnia maya, nativa del municipio de Chemax, pidió al Presidente mantener las consultas relacionadas con el Tren. "Queremos participar en las consultas para que todos los mayas tengamos beneficios justos. Queremos apoyo del sector agrario para no quedar relegados", dijo.

"Alertó al mandatario sobre especuladores de tierras que pretenden despojarnos de nuestro patrimonio con el pretexto del Tren Maya. Por eso pedimos asesoría y apoyo, señor Presidente", dijo Pool Pat.

Previo al evento, López Obrador y el gobernador Mauricio Vila participaron en una ceremonia tradicional maya de purificación para pedir armonía.

Por la tarde, en Felipe Carrillo Puerto, con otro ritual maya junto al gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín, el mandatario habló del proyecto férreo y fue ahí en donde planteó los inconvenientes de los amparos, así como de la decisión a partir de la consulta ciudadana, cuya organización instruyó a Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Frente al gobernador de la entidad aseguró que no habrá divorcio con los pueblos y ahí mismo, desde el templete, hizo un ejercicio de consulta.

“A ver, así, nada más para medirle el agua a los camotes. A ver, a ver, piénsenlo como son ustedes: mujeres, hombres libres, no borregos. A ver, levanten la mano los que piensen que no conviene el proyecto del Tren Maya… Bueno, a ver, que levanten la mano los que consideren que sí debe hacerse”. Al constatar mayoría, el Presidente manifestó: "Eso es todo. Yo no les voy a fallar. Amor con amor se paga".


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas