Laura Poy y Alonso Urrutia
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 30 de octubre, 2019
Ante más de 200 jóvenes de diversas naciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a mantener el diálogo para “comunicarnos, para entendernos y no enfrentarnos, para no vencer, sino convencer”. En su mensaje a los participantes del IV Encuentro Mundial de Jóvenes, también recordó la visita más reciente del papa Francisco a México, y recomendó a los asistentes leer sus discursos, principalmente el pronunciado en Ciudad Juárez.
“Nunca un dirigente político o religioso había hablado con tanta claridad sobre los problemas de nuestro país como lo hizo el Papa Francisco, pero en ese entonces ese mensaje no era acorde con lo que se aplicaba como política en nuestro país y por eso pasó de noche. Incluso ni en la misma Iglesia católica se destacaron esos contenidos”, en los que abordó temas, dijo, desde lo social, lo político y lo espiritual.
Reunidos en el salón Tesorería de Palacio Nacional, a donde acudieron jóvenes de diversas naciones que han convivido en México desde el pasado 28 de octubre en un encuentro convocado por la Fundación Scholas Occurrentes y la organización educativa ORT Mundial, Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores, recordó las instrucciones del presidente López Obrador de mantener, cómo una “piedra angular” de la política exterior de México la lucha para derrotar los discursos de odio. Por eso, afirmó el funcionario federal, “es tan importante esta reunión para tener valores de paz, tolerancia y multiculturalidas que es lo que puede cambiar el mundo”.
El encuentro reúne en la capital del país a más de 500 jóvenes de todo el mundo quienes participan en actividades vinculadas con el juego, la música, el arte y el deporte, orientadas a afianzar los vínculos y promover la diversidad y la inclusión entre los jóvenes.
Esta es la cuarta edición del encuentro, luego de las versiones anteriores en Buenos Aires (2018), Jerusalén (2017) y Ciudad del Vaticano (2016).
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel