Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
México
Miércoles 30 de octubre, 2019
Luego de la reunión con integrantes del Movimiento Nacional de Taxistas (MNT), el subsecretario de gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, aclaró que no existe ningún operativo especial apoyado en la Guardia Nacional contra el servicio de taxis por aplicaciones móviles en aeropuertos.
"No se trata de realizar operativos, sino de apegarse a lo que marca la ley, pues recordemos que los aeropuertos son zona federal, por lo que ningún tipo de vehículo puede prestar servicios de transporte a no ser que tenga concesión federal, como son los taxis que se ubican afuera de los aeropuertos a lo largo del país", subrayó.
Anoche, la Secretaría de Gobernación (Segob) acordó con el Movimiento Nacional de Taxistas realizar un foro nacional para homologar la regulación del transporte público concesionado y servicios en aplicaciones digitales.
También establecieron que Gobernación coordinará el solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Guardia Nacional (GN) o equivalente, acciones en zonas federales para realizar operativos de revisión en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal.
En el caso concreto de las aplicaciones móviles, el funcionario federal señaló mediante una tarjeta informativa que la prestación del servicio de taxis mediante aplicaciones tecnológicas es un tema que no está contemplado en la ley.
Por ello, consideró necesario revisar el modelo de negocio y su funcionamiento, aunque expuso que esa tarea compete a las autoridades correspondientes, quienes determinarán el marco legal en el que dichas aplicaciones podrían operar.
[b]Se contradicen[/b]
El Movimiento Nacional Taxista reiteró hoy que entre los acuerdos con la Secretaría de Gobernación (Segob) sí está la realización de operativos en los 56 aeropuertos del país y en zonas federales, para evitar la competencia desleal de las aplicaciones como Uber y Cabify.
En rueda de prensa, el dirigente de dicho movimiento, Bersain Miranda Borrás, se dijo sorprendido por las declaraciones del subsecretario de gobernación, Ricardo Peralta, quien afirmó esta mañana que no se tienen contemplados operativos.
“Nos sorprende de sobremanera lo dicho por el subsecretario Peralta, a quien consideramos una persona seria ya que se había acordado iniciar los operativos en los aeropuertos esta misma semana con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Guardia Nacional”, apuntó.
En un hotel capitalino, subrayó que estos acuerdos están firmados con dependencias como la Segob y la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), por lo que dijo que existe el voto de confianza a Peralta. "Ojalá no nos obligue a movilizarnos nuevamente", declaró.
Por su parte, el vocero de dicho movimiento, Ignacio Rodríguez, dejó claro que los más de 400 mil taxistas concesionados en todo el país no se oponen al uso de las aplicaciones digitales, pero se requieren reformas legales en la materia para que exista un "piso parejo" y no operen al margen de la ley.
Dijo que analizarán en 15 días con la Secretaría de Gobernación el cumplimiento de todos los acuerdos y, si no cumplen con el tema de los aeropuertos y zonas federales, definirán si se vuelven a movilizar.
Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo
Ana Ramírez
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada