Texto y foto: Laura Poy Solano
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 27 de octubre, 2019
Cerca de 600 integrantes de diversos colectivos pro vida marcharon del Hemiciclo a Juárez a Palacio Nacional en rechazo a la legalización del aborto. En un mensaje difundido frente a la sede de la Presidencia de la República calificaron como “diputados traidores” a 49 legisladores, principalmente de Morena, por promover iniciativas para la interrupción legal del embarazo.
Decenas de jóvenes católicos portando pañuelos azules, carteles con leyendas como “Con aborto no te voto”, rosarios, crucifijos e imágenes religiosas, se concentraron en la Alameda Central para partir hacia la Plaza de la Constitución por avenida Juárez para continuar por la calle 5 de Mayo.
Integrantes de los colectivos convocantes a la protesta instruían desde la camioneta de sonido a los participantes sobre cómo se tenía que marchar y las consignas que se debían pronunciar, por lo que miembros de organizaciones de defensa de la fe católica y de la juventud pro vida corearon frases como “no es ideología, es biología”, “México pro vida” y “Sí a la vida, no al aborto” en su recorrido por las calles del centro de la ciudad, en rechazo de lo que consideraron “políticas de muerte”.
En el mitin realizado frente a la puerta central de Palacio Nacional, leyeron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que solicitaron que “apueste públicamente contra el crimen del aborto”. Aseguraron que hay legisladores que “se han empeñado en vestirse de asesinos impulsando diversas iniciativas para legalizar el aborto en México como parte principal de su agenda”.
Tras leer una lista de legisladores a los que calificaron como “diputados abortistas”, los manifestantes corearon su rechazo a cualquier política pública en favor del aborto, y si bien reconocieron que la mujer “se sabe dueña de su cuerpo y de sus actos”, aseguraron que “también es cierto que la vida del bebé en el vientre materno es otra e independiente”, por lo que subrayaron que “hay alternativas para aquellas mujeres que esperan un hijo no deseado”.
A su paso por el primer cuadro de la Ciudad de México, la marcha recibió muestras de apoyo, pero también de rechazo y generó curiosidad en decenas de turistas que, sorprendidos, recogieron imágenes de la protesta.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel