Fernando Camacho Servín
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 26 de octubre, 2019

En vísperas de una reunión con el gobierno federal en donde se les informará los últimos avances del caso, los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos realizaron una marcha este sábado del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para conmemorar el mes número 61 de la agresión contra sus hijos.

“Mucha gente cree que el tema de Ayotzinapa ya está resuelto, pero queremos decirles que aquí estamos, y si estamos aquí es porque no tenemos avances” definitivos en la indagatoria sobre el caso, señaló Melitón Ortega, padre de uno de los normalistas atacados la noche del 26 de septiembre de 2014.

Por su parte, Felipe de la Cruz, vocero del movimiento de padres de los 43, señaló que los familiares de los estudiantes están expectantes del encuentro que van a tener el mes entrante con los encargados de la Unidad Especial de Investigación del Caso Ayotzinapa, en donde se hará un balance de lo realizado hasta el momento.

“Estamos en espera de que nos digan la fecha de esa reunión para ver el corte de caja de lo que han hecho siguiendo las nuevas líneas de investigación. Y ya después de eso podríamos hablar de cómo vemos las cosas”, indicó.

Como se ha informado en este diario, a inicios del presente mes fueron liberados al menos tres personas más supuestamente involucradas con la desaparición de los estudiantes, luego de que en septiembre pasado recuperara su libertad Gildardo López Astudillo, El Gil, en un hecho que los padres y madres de los 43 censuraron como una muestra de lo mal que configuró su investigación la extinta Procuraduría General de la República.

Este mismo sábado, pero a las 11 de la mañana, se realizó una marcha en la ciudad de Tlapa, Guerrero, para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y también la del luchador social Arnulfo Cerón Soriano, quien fue visto por última vez hace exactamente 15 días, sin que hasta el momento se sepa de su paradero.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025