Fabiola Martínez
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 26 de octubre, 2019
A efecto de que se inicie una investigación por hechos que podri?an constituir el delito de trata de personas en perjuicio de una joven migrante de nacionalidad guatemalteca, el Instituto Nacional de Migracio?n (INM) dio parte a la Fiscali?a estatal y a la Procuraduri?a de Proteccio?n de Nin?as, Nin?os, Adolescentes y la Familia de la entidad en la cual ocurrio? dicho acontecimiento.
Se trata de una menor de 17 an?os, quien portaba una Tarjeta de Visitante Regional y laboraba como empleada dome?stica en un domicilio en la regio?n centro del pai?s (por seguridad de la menor se omite la entidad), cuyos patrones la “inscribieron” a una supuesta “escuela de modelaje” para luego inducirla a tener relaciones sexuales con adultos varones, a cambio de una “mejor remuneracio?n”.
Despue?s de lo expresado por la joven extranjera a Agentes Federales de Migracio?n, el Instituto determino? dar parte a las autoridades para su investigacio?n e intervencio?n ante un posible hecho delictivo.
El Instituto Nacional de Migracio?n cuenta con una subdireccio?n especializada e integrada por funcionarias, certificada por la Organizacio?n de Naciones Unidas, para dar seguimiento y atencio?n a vi?ctimas.
La instancia mantiene comunicacio?n con la Fiscali?a General de la Repu?blica (FGR) y la Comisio?n Ejecutiva de Atencio?n a Vi?ctimas (CEAV).
El Instituto capacita de manera permanente a sus Agentes Federales de Migracio?n en la identificacio?n de vi?ctimas y en la asistencia a las mismas.
“Con estas acciones, el INM refrenda su compromiso en la lucha contra la trata y tra?fico de personas migrantes y en especial, a grupos vulnerables”, dijo el organismo.
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada