Texto y fotos: EFE
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 25 de octubre, 2019

Manos artesanas derrochan destreza para recrear a la muerte en pliegos de papel picado y dar color, alegría y vida a los tradicionales altares del Día de Muertos, celebración que tiene su culminación el 2 de noviembre en México.

En el papel picado, fabricado buena parte de él en el central estado mexicano de Puebla, plasman la figura de la muerte, la catrina, la calaca, imagen que los mexicanos usan de manera chusca y burlona para adornar sus altares, ofrendas, tumbas, calles y fiestas.

[img]e157zo599zby[/img]

Y es que en México, el símbolo de la muerte no siempre se trata de tristeza, también de regocijo.

La tradición establece que entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre en los hogares mexicanos se preparan las ofrendas y los altares para esperar a las almas de los familiares difuntos para que visiten el mundo a disfrutar de sus alimentos favoritos y visitar lo que fueron sus hogares.


Video: Agencia EFE

Y por esta razón, el municipio de Huixcolotla, en el estado de Puebla, se ha convertido en la región más productiva y cuna de la fabricación de figuras, incluida la calaca, en papel de china.

Elaborada con pequeños orificios a mano, tan solo utilizando cinceles de diversos tipos, que sirven para ir golpeando los diseños, los artesanos le dan forma al diseño seleccionado: una calavera.

[img]b157zo59ggzh[/img]

En el taller Los Cartelitos, los artesanos le mostraron este lunes a [i]Efe[/i] el proceso de elaboración de este papel que ha recuperado fuerza en su uso y costumbre.

Los jóvenes han retomado el valor artesanal y la tradición mexicana que representa en la temporada de muertos, navidad, festividades religiosas y en la actualidad en su uso en todo tipo de fiestas sociales.

[img]y157zo59g5og[/img]


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema