La Jornada Maya
Foto: Notimex

Ciudad de México
Miércoles 23 de octubre, 2019

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que la protesta de alcaldes ayer, en Palacio Nacional, es política, y que quieren que el Gobierno Federal se endeude para que reparta más dinero.

Les recomendó recurrir a la Cámara de Diputados a negociar sus ingresos y emprender planes de austeridad: recortar salarios, dejar de viajar, etcétera.

“También aprovechar para decirle a los presidentes municipales porque a lo mejor no lo saben, que no es aquí el lugar para reclamar, es en la Cámara de Diputados. La función exclusiva de la Cámara de Diputados es la aprobación del presupuesto. El Ejecutivo envía el proyecto, tanto la ley de Ingresos como el presupuesto”, recordó.

El mandatario lamentó que los alcaldes quisieran ingresar a Palacio Nacional por la fuerza, lo que consideró como un comportamiento incorrecto.

“Les gana mucho el ansia opositora, la desesperación y quienes están a cargo del cuidado sintieron que podían entrar por la fuerza. Yo lamento mucho esto”, expresó.

El Jefe del Ejecutivo federal calificó la protesta como “una provocación de los presidentes municipales del PAN”. Por ello, les recomendó que si quieren tener más presupuesto, “que lleven a cabo, y en eso sí les ayudamos, les damos la fórmula: bajar los sueldos a los funcionarios públicos. Si bajan los gastos, ahorran; si no compran vehículos de lujo, si no viajan constantemente al extranjero y si evitan la corrupción”.

“No, no hay recorte, es lo que establece la ley. El Gobierno Federal recauda y mediante una fórmula se transfieren fondos a los estados la mayoría integran su presupuesto con participaciones federales, son muy pocos los que tiene ingresos propios”, precisó.

Explicó que hay estados en donde hasta el 95 por ciento de su presupuesto son participaciones federales, ya que se trata de una fórmula de transferencia de recursos que está establecida por ley “y de eso que se transfiere a los estados, un porcentaje va a los municipios por ley”.

“Incluso si fuese que se les están quitando esos cinco mil millones, el poder que tiene la facultad para decidir sobre el presupuesto es el Poder Legislativo. Es que a lo mejor eso evitó una situación más grave. Yo soy pacifista y luché durante muchos años por la vía pacífica y sería hasta conveniente que se promoviera cómo protestar con eficacia sin violencia, cómo acreditar la no violencia y su eficacia política”, finalizó.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico