Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 22 de octubre, 2019
La cancillería mexicana expresó este martes su preocupación por la intención del Gobierno de Estados Unidos para almacenar información genética de migrantes, en medio de presiones de ese país para contener los flujos de personas indocumentadas.
La cancillería dijo que el Departamento de Justicia estadounidense emitió un aviso de propuesta de reglamentación para restablecer al Fiscal General la autoridad que permitiría al Departamento de Seguridad Nacional recolectar muestras de ADN de detenidos no estadounidenses.
Con esto, el gobierno del presidente Donald Trump buscaría facilitar la investigación y reducción de delitos federales, estatales y locales, agregó en un comunicado.
“La Cancillería (...) se mantendrá atenta a la implementación de dichas políticas, con énfasis en el uso apropiado y el respeto a la privacidad de la información de ciudadanos mexicanos almacenada por las autoridades estadounidenses”, destacó.
Estados Unidos ha reforzado medidas para reducir la migración indocumentada a su país, principalmente centroamericana, pero también de cubanos y africanos que llegan a México tratando de cruzar la frontera.
La inmigración ha sido un tema central para Trump y en su campaña para la reelección. Su gobierno ha tomado una serie de medidas cada vez más fuertes para frenar el acceso al asilo y limitar la inmigración legal.
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada