Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Lunes 21 de septimebre, 2019

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, advirtió que de aprobarse el artículo transitorio décimo quinto de la Ley de Ingresos de la Federación 2020, que podría legalizar los autos usados que han ingresado al país de manera ilegal, el mercado automotriz caería 30 por ciento.

En conferencia de prensa, el directivo hizo un llamado al Senado para que detenga los cambios sobre los autos ilegales que ya están en el país, ya que su legalización causaría una crisis, en donde incluso se afectaría los empleos que dependen de la industria automotriz.

Relató que la industria automotriz lleva 28 meses con caída en el mercado interno, y que de aprobarse el artículo transitorio, de un millón 300 mil unidades de autos nuevos que se espera vender al cierre de 2019, las ventas bajarían hasta 900 mil unidades en un lapso de tres años.

Guillermo Rosales, director de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), detalló a su vez que el país dejaría de recaudar 55 mil millones de pesos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), 12 mil millones del Impuesto sobre Autos Nuevos (ISAN) y un número no calculado del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Eduardo Solís reiteró que "no se puede avalar la ilegalidad mediante cambios legislativos", porque eso sentaría un grave precedente, ya que en muchos de esos carros llamados "chocolate" se comenten muchos delitos.

La modificación que fue presentada por el diputado Manuel López Castillo, supone que al aprobar el artículo transitorio a través del cual se regularizarían los autos chocolates, se puedan recaudar 50 mil millones de pesos.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico