La Jornada Maya
Foto: Roberto García

Ciudad de México
Lunes 21 de octubre, 2019

La comunidad de chilena en México exigió la renuncia del presidente Sebastián Piñera, debido a la decena de muertos y miles de detenidos por las protestas que se han realizado en los últimos días en ese país.

"Ante la incapacidad política del gobierno y las acciones desmedidas de militares en las calles, somos enfáticos y contundentes en declarar nuestro absoluto rechazo ante los eventos sucedidos en nuestro país, y exigimos al gobierno de manera urgente, la desmilitarización de todo el territorio Chileno de inmediato, dándole fin al Estado de Excepción. Basta de agresiones, asesinatos y violaciones a los derechos humanos".

Asimismo pidieron al gobierno chileno abrir una mesa de diálogo para atender las demandas sociales que hoy exige el pueblo con miras a un nuevo pacto social y político del pueblo chileno.

"Que el actual presidente junto a su equipo renuncien como señal de real compromiso con el sistema democrático chileno".

Señalaron que ante la la sistematicidad de las alzas tanto en el transporte, servicios básicos y la desvinculación del Estado en cuanto a su responsabilidad en temas de salud, educación, vivienda y pensiones dignas, la sociedad chilena ha reaccionado, generando una amplia movilización social en busca de respuestas satisfactorias a las demandas.

Durante una manifestación en la embajada de Chile en México a la que asistieron poco más den 100 personas, reiteraron que la movilización social, "que hoy es criminalizada por los agentes del gobierno, demanda no solo la rebaja del alza del pasaje del metro, pues la principal y más sentida es aquella que emplaza a que el Estado asuma su responsabilidad en temas estructurales para el resguardo de los derechos sociales".

Sin embargo, añadieron, ante la legítima protesta, el actual gobierno de Sebastián Piñera "ha actuado de manera insensible y soberbia, haciendo oídos sordos al llamado social, y peor aún, ha agravado la situación recurriendo a los militares para 'poner orden' en las calles del país, acción que no hace más que provocar y desafiar al movimiento social".

Una de las asistente a la manifestación fue la cantante chilena Mon Laferte, quien comentó es una injusticia del gobierno lo que hace con su compatriotas. "Aquí en México se difunden noticias que hacen creer que aún hay disturbios y desorden porque subió 30 pesos el metro y no así, fue la gota que derramó el vaso.

"En este momento Piñera está tomando decisiones como dictador. Sacó a todos los militares a la calle como si fuera un toque de queda, de nuevo se está sembrando terror en la pueblo para subir a la gente y dejan a los saqueadores trabajar libremente para acusar a la población y justificar la presencia militar.

"Lo que preocupa es que están matando a la gente. Están baleando a las personas entre ellos a niños y adolescentes que salen a la calle a expresar su descontento. Lo importante es quitar a los militares de la calle para abrir una mesa de diálogo y el presidente Piñera escuche las peticiones del pueblo".

Entre cacerolazos y batucadas , los chilenos gritaron consignas contra las autoridades, cantaron y colocaron velas en la Embajada por las personas que han fallecido en las protestas.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico