Laura Gómez Flores
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 20 de octubre, 2019

La movilización de taxistas programada para este lunes se canceló, ante la reinstalación de mesas de trabajo con autoridades capitalinas, quienes se comprometieron a atender las demandas del gremio de certeza jurídica, mejoramiento del servicio, prestaciones sociales y regularización de taxis piratas, quedando fuera el tema de la tarifa.

En conferencia de prensa, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, llamó al diálogo a quienes aún no participan en las mesas de las secretarías de Gobierno y Gobernación, donde están casi todos.

En la nueva situación, no está previsto un despliegue policiaco en la ciudad.

“No queremos llegar a ninguna circunstancia, como revisión de las concesiones, por la afectación del libre tránsito, pues no se puede tener una concesión pública para bloquear vialidades”, señaló.

Acompañada de funcionarios de la Secretaria de Movilidad y representantes de taxistas, Rodríguez aclaró que “no se busca amenazar a nadie, sino que pongan por encima de cualquier interés la no afectación de terceros, cuando están abiertas las mesas de trabajo para atender las demandas de la gente que quiere sentarse, y vamos resolviendo y avanzando”.

Se ha alcanzado un acuerdo con integrantes de Taxistas Unidos por México para mejorar la seguridad de las personas usuarias y concesionarias, así como las condiciones de operación de los taxis; la próxima semana representantes de este movimiento presentarán al Congreso de la Ciudad y a la Secretaría de Movilidad una iniciativa de ley para mejorar la seguridad en el transporte público, la cual será analizada por ambas instancias.

Desde este lunes, precisó, se retomarán las mesas de trabajo para revisar distintos temas relacionados con la prestación del servicio de taxi, entre ellos la situación administrativa y mejorar la movilidad, por eso, nos hemos sentado –y seguiremos haciéndolo- con todos aquellos que tengan como su prioridad el beneficio de la ciudadanía, sin importar el grupo que pertenezcan.

La administración capitalina, destacó, se mantiene abierta al diálogo y la concertación porque su propósito es que todos los habitantes de esta capital convivan con civilidad, sin afectar los derechos de terceros, por lo cual la movilización programada por taxistas para el día de mañana no se llevará a cabo, y se continuará con la regulación del transporte público, para que sea seguro, se ajuste a la ley y se preste un servicio de calidad.

El director de licencias y operación vehicular, Carlos Augusto Morales, precisó que el tema de la tarifa no está en la mesa, pero si mejoras en prestaciones sociales, aunque “no quiere decir que haya una necesidad”; y el tema de la regularización de unidades, pues se busca atender lo relativo a la seguridad y certeza jurídica.

Se tiene un padrón de 141 mil concesiones, pero sólo 106 mil están en operación, por lo que no vamos a ampliar su número hasta no contar con un estudio, y reiteró que “nadie se va a movilizar mañana”.

Agustin González, del Frente Popular Francisco Villa y de Taxistas Unidos por México, afirmó qué son receptores a las innumerables peticiones de la ciudadanía para no violentar el derechista al libre tránsito y evitar así bloqueos innecesarios, como lo hicieron la semana pasada algunos grupos antagónicos de taxistas; no son claros los intereses de esos compañeros, no los desdeñamos”.

Por su parte, Roberto Conrado, representante de la Central Unitaria de Trabajadores, resaltó la disposición del Gobierno para llevar a cabo el diálogo, sin necesidad de afectar a terceros, pero advirtió que “ si no hay una respuesta, regresaremos a las calles, porque (las autoridades) dicen que no hay tema agotado y todos se atenderán en la mesa”.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico