Notimex y La Jornada Maya
Foto: Reuters

Culiacán, Sinaloa
Viernes 18 de octubre, 2019

El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aceptó esta mañana que sí iban por el hijo de Joaquín [i]El Chapo[/i] Guzmán para extraditarlo, pero llegaron mal preparados y no midieron las consecuencias.

Ovidio Guzmán, hijo de [i]El Chapo[/i], fue detenido y luego liberado después de que el grupo criminal a su cargo movilizó su ejército particular y puso a Culiacán, en jaque.

“Este personal, en un afán por obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada, con deficiente planeación, así como falta de previsión sobre las consecuencias de la intervención, omitiendo además obtener el consenso de sus superiores, es decir, del Gabinete de Seguridad”, dijo el General Secretario.

“Se desestimó el poder de convocatoria y la capacidad de respuesta de la organización delictiva para evitar el aseguramiento de Ovidio Guzmán López”, agregó. “Los efectos negativos de esta acción precipitada y mal planeada tuvieron consecuencias en la población civil”, reconoció.

También el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, indicó que se tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín [i]El Chapo[/i] Guzmán, porque si bien se busca lograr la paz en el país, no será a costa de convertir a México en un cementerio.

El funcionario federal sostuvo que “no hay falta del Estado ni ausencia del gobierno federal en esta decisión".

“No buscamos enlutar hogares, sino resarcir el desgarrado tejido social, no vamos a regresar al tiempo de las masacres generalizadas... Vamos a acatar el desafío de la paz, pero no convirtiendo a México en un cementerio mayor al que ha sido”, expresó Durazo Montaño.

Refirió que en el operativo conjunto, que fue una acción directa contra Ovidio Guzmán López, se registró un fallecido, 19 bloqueos, 14 agresiones a elementos militares y de la Guardia Nacional, así como siete elementos del Ejército heridos, un oficial y ocho elementos de tropa detenidos y liberados sin lesiones.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema