Ana Langner
Foto: www.presidencia.gob.cu
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 17 de octubre, 2019

Es “absolutamente intencional” que la primer visita de un Jefe de Estado que recibe el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sea la del presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, indicó el subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Maximiliano Reyes Zúñiga.

El vicecanciller recibió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México esta mañana al mandatario visitante.

Entre los temas que serán abordados este día, el subsecretario adelantó que estará el suministro de energía a Cuba a precios accesibles. En las conversaciones oficiales participará la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Reyes Zúñiga expresó que “tenemos claro que de las demandas más importantes en Cuba es la provisión de energía a precios accesibles y con suficiencia; seguramente avanzaremos por ahí”.

El arribo del mandatario de Cuba “es de una relevancia emblemática muy importante, porque es una muestra más del aprecio, el cariño, la hermandad histórica del pueblo y gobierno mexicano con Cuba”. afirmó el funcionario de Secretaría de Relaciones Exteriores.

La delegación que acompaña a Díaz-Canel está compuesta por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; los ministros Rodrigo Malmierca, de Comercio Exterior e Inversión Extranjera; Raúl García Barreiro, de Energía y Minas y el embajador cubano en México, Pedro Núñez Mosquera.

También vienen Eugenio Martínez Enríquez y Ernesto Soberón Guzmán, directores generales de América Latina y el Caribe, y de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el exterior, respectivamente.

Se prevé que en la agenda se revisen los programas permanentes existentes en materia de educación superior y salud, en particular en materia de atención hospitalaria, dijo Reyes.

En declaraciones a medios informativos, Reyes Zúñiga expresó que para el gobierno mexicano “Cuba siempre sido un emblema de la lucha por la libertad, de la lucha en contra de los intereses imperialistas en la región”.

Destacó asimismo que, “a veces parece que en América Latina, el tiempo avanza en círculo. Hoy mismo tenemos tentaciones intervencionistas como en la década de los ochenta del siglo pasado, como a mediados del siglo pasado”.

Agregó que México refrenda su política exterior basada en el principio de no intervención, libre autodeterminación, de cooperación para el desarrollo y del diálogo como la única manera de solucionar los conflictos.

En este contexto, “la hermandad y la sinergia que hay en las posiciones de ambos países hoy está más vigente que nunca”.

-“¿Es casual o es intencional que sea cubano el primer Jefe de estado en una visita oficial al gobierno de López Obrador”, se le cuestionó al funcionario. -“Es absolutamente intencional, bien intencional”, respondió.

Desde su cuenta de Twitter el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio la bienvenida a Díaz-Canel, así como a su esposa Lis Cuesta Peraza y a los miembros del gabinete que le acompañan.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén