Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Miércoles 16 de octubre, 2019

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, declaró que los estados de Chiapas, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Veracruz concentran 79 por ciento de los casos de dengue en el país, padecimiento que ha ocasionado el deceso de 72 personas.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, afirmó que se ha avanzado en el control de esa enfermedad, aunque la transmisión se encuentra “ligeramente arriba de la media observada en los últimos 10 años”.

Ante los legisladores, el funcionario federal precisó que la tasa de incidencia de dengue es de 56.61 por cada 100 mil habitantes.

Al hablar sobre los esfuerzos realizados por la actual administración en la materia, detalló que la dependencia a su cargo cuenta con ciento por ciento de las vacunas contra influenza para aplicar a los grupos de riesgo.

Además, señaló que durante este año también se compraron vacunas contra el sarampión, del que se han detectado cuatro mil 140 casos probables y ha ocasionado 16 defunciones asociadas.

Durante las dos semanas nacionales de salud (del 23 de febrero al 1 de marzo, y del 20 al 24 de mayo) se aplicaron más de 14 millones de dosis de vacunas, y se realizaron más de tres millones de detecciones de diabetes mellitus, hipertensión y obesidad.

El titular de Salud indicó que las acciones se orientaron a establecer un sistema bajo principios de universalidad y reducción de la desigualdad en este rubro, mejora de la gestión pública y el combate a la corrupción.

Al respecto, como parte de las estrategias anticorrupción y de gasto responsable, se obtuvo un ahorro de mil 32 millones de pesos, equivalente a 21 por ciento con relación del año anterior, a través de la compra consolidada en el segundo trimestre de 2019.

Asimismo, se generó un ahorro por mil 700 millones de pesos en la compra consolidada de antirretrovirales, lo que significa 57 por ciento con respecto al gasto de 2018. En total, la suma ahorrada en el sector asciende a dos mil 732 millones de pesos.

Sobre el acceso universal a la salud y medicamentos gratuitos, Alcocer Varela comentó que en julio pasado se presentó una iniciativa con proyecto por el que se reforman y derogan disposiciones para beneficiar a las personas que no poseen seguridad social.

En ese sentido, el funcionario recordó que entraron en operación los convenios programa U013, con recursos financieros provenientes de Prospera, en el que se acordó priorizar la atención a personas de escasos recursos.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico