Néstor Jimenez y Jessica Xantomila
Foto: Cristina Rodríguez
Ciudad de México
Miércoles 16 de octubre, 2019
Ante la posible salida de Carlos Romero Deschamps del sindicato petrolero, después de 26 años al frente del gremio, los secretarios generales de las 36 secciones se reúnen en su sede en la colonia Guerrero.
Aunque ninguno ha aceptado ofrecer declaraciones, fuentes del sindicato apuntan a que Romero Deschamps presentará su renuncia en medio de los requerimientos legales que enfrenta por presuntos desvíos de recursos del sindicato.
El también ex senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue reelecto en el cargo sindical el 11 de diciembre de 2017 para concluir su periodo hasta el 2024.
En julio pasado la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó que se presentaron “un par de querellas” contra el líder petrolero, Carlos Romero Deschamps y su familia.
Este sindicato también ha sido señalado en reiteradas ocasiones por su opacidad y mal manejo de la recursos públicos. En marzo de 2018 la Auditoría Superior de la Federación encontró que entre sus afiliados había gente sin trabajar, pero sí cobrando.
Alrededor de 343 operativos y 120 de mantenimiento, “asignados al resguardo y mantenimiento de los equipos inactivos, con un costo anual de nómina de 195.7 millones de pesos y 70.4 millones de pesos, respectivamente’’.
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada